Ejercicio 1
La curva
,
, es un arco del círculo
.
Calcular el área de la superficie al girar el arco alrededor del eje "X".
Entonces, sabemos que y' sería;
entonces nos queda que;
Ejercicio 2
Encuentre el área de la superficie obtenida por la rotación de la curva en el eje X.
Entonces:
Hacemos las respectivas sustituciones:
Simplificamos;
Y, finalmente, nuestro resultado aproximado sería:
Ejercicio 3
Encuentre el área de la superficie obtenida por la rotación de la curva en el eje X.
Entonces;
De una vez hacemos las sustituciones;
=>
=>![=\frac{\pi}{2}\left [ \frac{1}{2}u\sqrt{1+u^2}+\frac{1}{2}Ln\left ( u+\sqrt{1+u^2} \right ) \right ]_{0}^{\sqrt{3}}\textrm{}](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vw8NAKlVaBKS-9RSPM9MbFxUUz4Adzgt-2f3sbcSnEt2g073FqufzZ1JgGCDVN3XVcQBTEng7yETQ4mVFFlNPLD9x-r4PQ1ovJwVh70Ei3395D5WWjn__6QRmqVK15qN2SvhQGnXNws5q5UEkK3UZTukL9rTy3bOJgwZondy-crtXHRM9Hm2dJrAjZ-VbkdrJ2ftp1fiJVns4cSrEDhrqFqVJ0E4LUawdNPZG1ktZ-fziUrdd9HNedyknR3Fv5_mTZudp3FK2uSyGX5zfd52-NgGhBrHHAZVldEsgwpd8edXtNnRduhUDy4IV3utz-44sETKW3RXWNZafk1fKNR4Ch3dhgv6J52z9sqM-e_V9tJkqE4qc4m2rvRk6intomcYdDcHCsOxo=s0-d)
=>![\frac{\pi}{2}\left [ \frac{\sqrt{3}}{2}\cdot 2+\frac{1}{2}Ln\left ( \sqrt{3}+2 \right ) \right ]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uzo1KUr0FvYFLr1_XDRxFjvj2mPNahFIjcTYf5RErl1rfWWlOvvr6Oulqvd4mi1x6f7rNQVWzaPtPalpJ1wVTjR5QanM7Ne_Khnpd8PhN0GnoVqeQ25XyptyFYjTOR41KJ5RQO2mioaX1l8IUXPdfhld2KDqfJRNxx2r5gY8xzBavTTKk4tJdAV4038xq3BcJ42dOgbjM00kV3Qjl8hWLtQEUwCJkzTA3QXpv_HJwxL21fmiy23gCis4vSk2CO0g-_XclOBRksctGHrwUo-Uxx8kEq29kc9aXzfuvsXpt3gRM8y9WQk1RsVH1CvA=s0-d)
Finalmente, nuestro resultado sería:
Lo que aproximadamente corresponde a:
Ejercicio 4
Sea C la curva descrita por la ecuación
desde y = 1 a y = 2. Calcule el área de la superficie de revolución que se genera al girar C alrededor de y = 3.
Ejercicio 5
Calcule el área de la superficie de la curva generada al girar, alrededor del eje x, la porción de la curva y^2 = |4 + x| , −10 ≤ x ≤ 2.
Finalmente un par de vídeos donde se resuelven ejercicios de este tipo, por dos casos distintos:
Caso 1
Caso 2
Referencias:
Cálculo II. José Luis Quintero. 2011. Aplicaciones de la integral definida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario