Ejercicio 1
La curva
,
, es un arco del círculo
.
Calcular el área de la superficie al girar el arco alrededor del eje "X".
Entonces, sabemos que y' sería;
entonces nos queda que;
Ejercicio 2
Encuentre el área de la superficie obtenida por la rotación de la curva en el eje X.
Entonces:
Hacemos las respectivas sustituciones:
Simplificamos;
Y, finalmente, nuestro resultado aproximado sería:
Ejercicio 3
Encuentre el área de la superficie obtenida por la rotación de la curva en el eje X.
Entonces;
De una vez hacemos las sustituciones;
=>
=>![=\frac{\pi}{2}\left [ \frac{1}{2}u\sqrt{1+u^2}+\frac{1}{2}Ln\left ( u+\sqrt{1+u^2} \right ) \right ]_{0}^{\sqrt{3}}\textrm{}](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_te5cdKWhI31kMEqTrf3TJDtXWXBPR1HNyfZJIAPdBlK6uFy_WHIyDfI-LYNzFugH9pyPp4Kv_C2DFbc9oKLrWN8KRDGDGq1-0PK8gpMLa2__9l8c0CRVTedkv106c9JgvuyGq20R55SJtZIltaVshs_RTZT0ADdneM7hXs4wXZRWqkb9uAXzYCxKGEp1IKandVDvhaQUUsmtE-yjUsFOunV9OcWlM2RNf0E20HD9Fy4KbGom_OL5Qz847gqpZS6F5WSgXklHXgllaoHPwR45AX-cg8UNNOJtXd1MmfSDVakQjTa-HfD6JWhBFeno6CddSyuuQErk2n1YaUuQOShljQzjJNxBgppYUSBBXlXt4l6bcd4qOn7OeQf-2A9i4GqormFpzpMKs=s0-d)
=>![\frac{\pi}{2}\left [ \frac{\sqrt{3}}{2}\cdot 2+\frac{1}{2}Ln\left ( \sqrt{3}+2 \right ) \right ]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_u3A2b0L6ia2D--9sRbfRG_DzzVMLQzX_xlO4FDF5pc_shp5wz2pB-f_mIAuBkJegvPFXdrTzNn4JeWwqHascGekrSjGWiz5r6hGnyH64ZF9E0ZS8AysmoueH3j9OZAvpUM0uck0lrxiO49ZTLN0BSH7UgUgcmWg5f-sMuSHmhw4weoZKI1ANCf4uB-BY0iPa1nOxnRY2tRlR8CbPOyY8A0-gyjCF0IeX4ILJwDxom3MbTe0FALjeH1mU4mdGuWorkysh6oC4caUebma4lhWXqOhPdtGN0UlzQCngHS9NeND9DCZGKifxnDlGWAKQ=s0-d)
Finalmente, nuestro resultado sería:
Lo que aproximadamente corresponde a:
Ejercicio 4
Sea C la curva descrita por la ecuación
desde y = 1 a y = 2. Calcule el área de la superficie de revolución que se genera al girar C alrededor de y = 3.
Ejercicio 5
Calcule el área de la superficie de la curva generada al girar, alrededor del eje x, la porción de la curva y^2 = |4 + x| , −10 ≤ x ≤ 2.
Finalmente un par de vídeos donde se resuelven ejercicios de este tipo, por dos casos distintos:
Caso 1
Caso 2
Referencias:
Cálculo II. José Luis Quintero. 2011. Aplicaciones de la integral definida.



















