Ejercicio 1
La curva
,
, es un arco del círculo
.
Calcular el área de la superficie al girar el arco alrededor del eje "X".
Entonces, sabemos que y' sería;
entonces nos queda que;
Ejercicio 2
Encuentre el área de la superficie obtenida por la rotación de la curva en el eje X.
Entonces:
Hacemos las respectivas sustituciones:
Simplificamos;
Y, finalmente, nuestro resultado aproximado sería:
Ejercicio 3
Encuentre el área de la superficie obtenida por la rotación de la curva en el eje X.
Entonces;
De una vez hacemos las sustituciones;
=>
=>![=\frac{\pi}{2}\left [ \frac{1}{2}u\sqrt{1+u^2}+\frac{1}{2}Ln\left ( u+\sqrt{1+u^2} \right ) \right ]_{0}^{\sqrt{3}}\textrm{}](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vrPx0vcHT3C4L6WHW11HLfNM6Pn88e6gLMiGsbO0TKtrUKfp9tZfPewPBx-T8Ur5ye0FoXz0xHsd3j5iylwqAOSd-d5-61xH3hJCID2ZyPto-bwM2brWnqYMX8DRDfzu4u4Y6a6b7IEzgYLG5OsORduAhNdYI_aKJvhlxFR9JDfnytOJo_3DAhDPGgml8b0g3xUfnD6JZ43pryCATx5jpWpDJG5aNFzqR_vKnYpmS-VVyzG7rLg-HTJCfUAzrxeSZPGR64yrKE_q7G7Myg8zDw-FTghvGHI8crMYNHdE1e5pvtM-zt0JyinGmTO-8qJ9C8JQ1aNlFdZmt0XomQGfBMoSBQDpiWXqpAzQVQdz1qlWrXgEQUUWSG9guTmbsno4_N-7fa2b4=s0-d)
=>![\frac{\pi}{2}\left [ \frac{\sqrt{3}}{2}\cdot 2+\frac{1}{2}Ln\left ( \sqrt{3}+2 \right ) \right ]](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sCkgkM_ptrfmpK6zdfnWDDXH3Tg31CW6KaeFvXVabUmpV6gmsovae2yDcFuP9RZaxA26DtqDCMgOXs3wQQX0_rHhXRCdMucBEo5a6XEUTPM8PJW5mxynHLhL9pifOy64J9eoG-med4OTlCApuLEQPaOURjjf42rLEt1jpl-Nh4rcLPJDLWQmqhk3gFEIDQppB-C3bSDEwI8ENGikQbyEUmND8-3HOxYNGmmeX4LqU4KkOIBanXEdnEHCBxCvLNb42-sVln4FpexsRP-9ivCMgSIil1C8hV7b8dHNIMfcDuCCIFxJDDMl12HuX3bA=s0-d)
Finalmente, nuestro resultado sería:
Lo que aproximadamente corresponde a:
Ejercicio 4
Sea C la curva descrita por la ecuación
desde y = 1 a y = 2. Calcule el área de la superficie de revolución que se genera al girar C alrededor de y = 3.
Ejercicio 5
Calcule el área de la superficie de la curva generada al girar, alrededor del eje x, la porción de la curva y^2 = |4 + x| , −10 ≤ x ≤ 2.
Finalmente un par de vídeos donde se resuelven ejercicios de este tipo, por dos casos distintos:
Caso 1
Caso 2
Referencias:
Cálculo II. José Luis Quintero. 2011. Aplicaciones de la integral definida.